Seis tips para matar los virus del resfriado

El otoño trae consigo riesgos de contagio del virus del resfriado sincidial (VRS), que causa infecciones respiratorias en todo el mundo y que en 55más debemos evitar para evitar complicaciones, pues el sistema inmunológico disminuye con los años.

Los síntomas del VRS son parecidos a los del resfriado común, pero este puede provocar que empeoren afecciones como el asma, el epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y hasta la insuficiencia cardiaca congestiva; o derivar en neumonía.

Dado que el VRS alcanza su punto máximo en invierno, es conveniente tomar precauciones ya que puede afectar a bebés, niños, adultos de 55más y personas con riesgos preexistentes.

Algunos virus permanecen activos en superficies hasta durante siete días, pero es posible neutralizarlos al desinfectar periódicamente las superficies en el ambiente familiar y, lógicamente, en clínicas y hospitales.

Seis tips para evitar el contagio de VRS

  1. Lavar las manos con frecuencia

El lavado de manos debe hacerse con agua y jabón frotando al menos durante 20 segundos para asegurar que el virus ha sido neutralizado. De no ser posible la alternativa es usar gel antibacterial o desinfectante de manos a base de alcohol.

  • Evitar llevar las manos a la cara

Tocar con las manos los ojos, la nariz y la boca es llevar microorganismos que pueden ser patógenos y que se contagian de esa manera. Las puntas de los dedos son las que más microbios acumulan. Llevarlos a la cara es colocarlos directamente en las ventanas de muestro cuerpo.

  • Evitar el contacto con personas enfermas

La sana distancia que hemos observado en los últimos años debe prevalecer. Sobre todo, es conveniente evitar la cercanía con personas que notoriamente padecen el virus sincidial, y, más aún, evitar besos y abrazos, además de no compartir tenedores y otros cubiertos de mesa.

  • Cubrir nariz y boca al toser o estornudar

El protocolo de cubrir la boca y la nariz al estornudar con un pañuelo desechable y llevarlo de inmediato al depósito de basura, es importante; de no ser posible, debemos hacerlo con el antebrazo. Si vemos a una persona que tose y estornuda con frecuencia debemos colocarnos a una distancia más que prudente.

  • Limpiar y desinfectar las superficies

Ya sea con jabón o con desinfectantes con alcohol, las superficies deben desinfectarse -pues pueden concentrar microbios propios del estornudo y la tos-, al igual que los objetos de uso continuo como juguetes, andaderas, dispositivos móviles, controles manuales y todo aquello que cada uno usa por razón de su ocupación o trabajo.

  • Quedarse en casa si está enfermo

Cuando estamos enfermos bajan nuestras defensas y es conveniente quedarse en casa con los cuidados adecuados, una sana alimentación y mucha agua. Esto es importante, además, para evitar que el virus contagie a las personas con las que entramos en contacto. Sobre todo, no acudir a lugares públicos donde se pueda favorecer el contagio.

El Journal of Hospital Infection del Departamento de Virología Médica y Molecular del Ruhr, en Bochum, Alemania, informó que el VRS se hace inofensivo con el uso correcto de desinfectantes para manos a base de alcohol, por lo que, como ya tenemos la cultura de la higiene, hay que retomar o seguir con las prácticas de lavado de manos y la limpieza de superficies que hemos venido practicando con regularidad desde 2020.  La mayoría de los contagios se dan por las gotitas de aire que respiramos. En este sentido, el informe del Journal recomienda enjuagar la boca durante 30 segundos, para evitar ser presas de la gripe estacional y del resfriado común.

Fuentes:

https://www.cdc.gov/rsv/high-risk/older-adults-sp.html

https://www.alphagalileo.org/en-gb/Item-Display/ItemId/237007?returnurl=https://www.alphagalileo.org/en-gDisplay/ItemId/237007

Tú, ¿qué opinas? Te leo. Espero tus comentarios en marisa@55mas.com o en mis redes:
Facebook: 
Marisa De León Arriola
Twitter: 
@deleonradio123
LinkedIn: 
Marisa De León Arriola
Instagram: 
Marisa de León Arriola

Te invitamos a escuchar nuestra estación de radio por streaming, 55mas.live, donde encontrarás música de diferentes décadas para disfrutarla en todas partes.

www.55más.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Presione ESC para cerrar