Rincón del Cascarrabias

Buena tarde, mañana, noche o la hora que sea que tengan a bien leer esto. Sé que prácticamente nadie lo hace, lo cual me da mucha tranquilidad y soltura a la hora de escribir estas dizque colaboraciones. Tengan ustedes un buen año 2023, lo que sea que eso signifique para cada quien.

Listo, ya cumplí. He saludado y deseado buen año. Bueno. Al punto: estamos a cuatro días -al momento de escribir esto- de terminar el así llamado “maratón Guadalupe Reyes”, es decir, la temporada festiva que va del 12 de diciembre al 6 de enero. Espero que las crudas, resfriados, diarreas y Covides que muchos adquirieron no hayan sido del todo malos. 

Otro buen detalle de mi parte: le deseo que se sienta bien, le deseo bienestar. Pero es prácticamente imposible lograrlo en las circunstancias sociales en que nos encontramos. El clima es poco propicio para la salud, los excesos en ingestas y fiestas hacen estragos y por si fuera poco, hay que enfrentar la “cuesta de enero”. A ver cómo le va a los empeñosos de los montepíos, me parece que este año la demanda será muy grande.

Amanece mi ciudad desde ayer con tremenda contaminación. Es que “nos encanta” eso de echar cuetes y luces artificiales, así como hacer fogatas con llantas viejas. Lo de los cuetes es realmente terrible. Solo vean el daño que le hace a las personas sensibles y a las mascotas como los perros. Realmente son ganas de molestar lo que motiva esas manifestaciones de “alegría”. ¿Qué le pasa a la autoridad, que por un lado prohíbe y por otro tolera el uso de pirotecnia?

Me acabo de enterar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha elegido como su presidente para los próximos cuatro años a la ministra Norma Piña, en tercera ronda de votación. En la segunda quedó fuera la candidata que está en medio del lodazal de su tesis presuntamente plagiada. Menos mal.

El año en México comienza con muchos retos, como dicen los optimistas. Con muchos problemas, decimos los realistas y sin remedio, como dicen los pesimistas. Comienza el año con violencia, contaminación, frío que daña, sequía en buena parte del territorio, inflación, desorden, confrontación, divisionismo. También con muchas familias en paz, unidas y trabajadoras. Pero esa mayoría de mexicanos no son noticia. Nos fijamos en lo malo y feo. En lo bueno y bonito, nunca. En fin, cada quien vea al mundo como mejor le convenga. Y venga, a chambear, que es lunes y año nuevo. Terminó el “viaje ahora” y comienza el “pague después”.

Agur. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Presione ESC para cerrar