Cinco tips para gastar menos

55 más es el punto en el que es conveniente ajustar el presupuesto a las cosas que son indispensables e importantes y evitar dilapidar en aquello que no nos damos cuenta.  

Dicen que hay que cuidar los centavos porque los pesos se cuidan solos. Por eso debemos estar conscientes de que existen cosas en las que podemos gastar menos. No se trata de comportarnos como avaros, sino de tomar las decisiones adecuadas a la hora de comprar. 

Aquí te presento cinco formas de gastar menos

  1. En el super. La mejor manera de comprar solo lo que necesitamos es planear las comidas de la semana, dice Lisa Freedman, directora ejecutiva de estilo de vida de Kitchen, una revista de comida en línea. Eso significa decidir los menús de toda la semana y hacer una lista de compras a partir de esa selección. Primero debemos revisar lo que tenemos en casa y solo comprar lo que haga falta. Al ir al super es recomendable hacerlo con el estómago satisfecho, cuando estamos hambrientos compramos de más.  
  1. Compras de impulso. Cuando tenemos ganas de comprar algo es recomendable escribirlo primero en una lista de deseos y tomar la decisión unos días después. La persona que hace esto es menos proclive a comprar ese artículo, dice Deidre Popovich, profesora asistente de mercadeo y gestión de la cadena de suministro de Texas Tech University’s Rawls College and Business y coautora de un estudio sobre esto. Cuando colocamos el artículo en una lista de deseos solo pensamos en su atractivo. Pero cuando regresamos a este punto días después, también consideramos sus desventajas
  1. Vacaciones. Encontrar el mejor precio de hotel para unas vacaciones solía ser complicado. Ahora basta con ir a Google, escribir el destino más la palabra “hoteles” y la fecha de tu llegada, para que aparezca un mapa mostrando disponibilidad y precios. Al encontrar un hotel de nuestro agrado dar clic en “Ver precios”, para ver las listas de reservaciones en la web, dice Matt Kepnes, autor de Cómo recorrer el mundo con 50 dólares al día. Se puede reservar en el sitio web que más nos atraiga o hablar al hotel y preguntar si pueden igualar la oferta. 
  1. Productos rebajados después de comprarlos. Cuando hemos comprado un artículo y unos días después lo tienen con una rebaja considerable, es decir que su precio ha caído, es perfectamente razonable pedir un reembolso parcial, dice Julie Ranhold, analista de consumo del noticiero norteamericano Deal News.  Puede ser un reembolso o una tarjeta electrónica con esa cantidad para ser utilizada en el mismo almacén. Es posible que existan restricciones en fechas especiales como el Buen Fin o las grandes baratas. 
  1. Fiesta en un destino turístico. Cuando nos invitan a una fiesta en un sitio turístico en donde nos reencontraremos con amigos entrañables, tenemos el dinero, pero nos preocupa gastarlo, hay opciones. Podemos disculparnos (pero nos perdemos de ver a nuestros cuates), hospedarnos en un lugar más económico (pero alejado de donde están los demás) o asistir solo un par de días (con lo que acortamos la diversión). Para el sicólogo financiero Brad Klonts, vigilar el dinero es bueno, pero puede llegar demasiado lejos. Hay quienes han ahorrado toda su vida para el futuro y les es imposible gastar cuando este llega. Aquí recomienda disfrutar sin pensar en que quedaremos en bancarrota, pues no es así. El dinero también se hizo para disfrutarlo y si no es ahora, ¿cuándo? 

Estos tips para gastar menos nos llevarán a cortar gastos superfluos y también a darnos nuestros gustos. ¡Eso!

Tú, ¿qué opinas? Te leo. Espero tus comentarios en marisadeleon@55mas.com o en mis redes:
Facebook: 
Marisa De León Arriola
Twitter: 
@deleonradio123
LinkedIn: 
Marisa De León Arriola
Instagram: 
Marisa de León Arriola

Fuente:  

AARP The Magazine. April/May 2022. Can you pasas the penny pincher test? 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Presione ESC para cerrar