Cinco hormonas del ejercicio para 55 más

55más es un gran momento para retomar o continuar una vida activa en la que el ejercicio sea parte de tu día como algo excitante, divertido y alivianador. Si estás ya en eso, te felicito, es la mejor manera de tener tus potencialidades físicas y mentales al máximo; si no es así, te invito a que lo hagas pues después de 21 días se facilita su práctica y empieza a ser placentero, provoca una sensación de bienestar, acompañada de energía y buen humor. 

Esto se debe a que cuando hacemos ejercicio se activan hormonas que se encargan del buen funcionamiento de nuestro cuerpo y entre ellas hay cinco que son nuestras aliadas, pues nos hacen disfrutarlo y estar bien

Las cinco hormonas del 55 más son: endorfinas, dopaminas, serotoninas, antidiuréticas y del crecimiento

  1. Las endorfinas son a las que se debe esa sensación placentera que se presenta durante y después de hacer ejercicio, son las que nos hacen sentir alegres, eufóricos y felices. Tienen un efecto anestésico natural que reduce el estrés, el dolor y la ansiedad. Después de empezar a sentir eso, no quieres que desaparezca. 
  2. Las dopaminas son las que te enganchan para hacer ejercicio pues proporcionan una sensación de bienestar y ayudan a reducir otras fuentes de obtener placer como el tabaco, el alcohol y los dulces. De repente empiezas a notar que apeteces menos de eso pues te sientes muy bien. Incluso mejoran las capacidades de aprendizaje y memoria. Recordemos esa máxima que dice que, para el descanso físico, el ejercicio intelectual y para el descanso intelectual, el ejercicio físico. 
  3. Las serotoninas, que se liberan con el ejercicio al aire libre, son hormonas que te permiten descansar regularmente y controlar el apetito. Producen una sensación de calma, disminuyen la depresión y mejoran el sueño. Esto genera sentimientos positivos que incluso levantan tu autoestima. Como si lo necesitaras.
  4. Las antidiuréticas son hormonas asociadas a la absorción de líquidos en la vejiga, por lo que es común que la necesidad de ir al baño se produzca a la mitad del ejercicio. Esto se resuelve tomando precauciones practicándolo en lugares que tienen todos los servicios. 
  5. Las hormonas del crecimiento son las responsables de ayudar a aumentar el volumen de los músculos, de los huesos y el colágeno. Contribuyen a metabolizar la grasa, a moldear el cuerpo y proporcionan la satisfacción de ver los resultados de un esfuerzo continuado reflejados en la salud y en la personalidad.


Estas cinco hormonas del ejercicio te llevarán a cumplir tus objetivos de salud, bienestar y buen humor, son tus aliadas. ¡Ve por ellas! ¿Qué opinas? Te leo.

Espero tus comentarios en marisadeleon@55mas.com

MEDLA

Fuentes:

naradigital.es
www.tena.es
Clubmetropolitan.net
Salud180.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Presione ESC para cerrar